Enfóquese en los aspectos positivos.
Es fácil quedar atrapado en pensamientos negativos cuando
usted está acostumbrado a los percances. Cambie el enfoque de “lo que está
yendo mal” a “lo que está yendo bien”.
La mentalidad de crecimiento describe una manera de ver los
desafíos y contratiempos. Las personas que tienen una mentalidad de crecimiento
creen que sus capacidades se pueden modificar, incluso si tienen dificultad con
algunas habilidades. Piensan que con la práctica sus habilidades pueden mejorar
gradualmente.
Las personas con la creencia opuesta (que las habilidades no
se pueden modificar) tienen una mentalidad fija. Piensan que sus habilidades no
mejorarán, sin importar cuánto se esfuercen.
La mentalidad no es algo rígido. Las personas pueden tener
una mentalidad de crecimiento en ciertos momentos y una mentalidad fija en
otros. Pueden tener enfoques diferentes para diferentes desafíos. Y su manera
de pensar puede cambiar con el tiempo
Tener una mentalidad en crecimiento puede tener beneficios
reales. Ayuda a las personas a replantear su enfoque ante los desafíos y a
mantenerse motivadas en mejorar sus habilidades. En lugar de pensar: “No puedo
hacer esto”, piensan: “Aún no puedo hacerlo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario