9 Consejos para mejorar tu personalidad
Tener una “buena personalidad” suele ser fundamental para
integrarse en la sociedad y tener éxito tanto a nivel profesional como
personal. Incluso si nuestra personalidad es lo que nos hace únicos, es
innegable que ciertos rasgos tienden a atraer a las personas mientras que otros
las rechazan. Ser alguien carismático puede incluso superar tener buena
apariencia. Pero si buscas mejorar tu personalidad es probable que ya sepas
todo esto. Aunque no deberías buscar cambiar tu personalidad por completo, hay
ciertos rasgos en los que puedes trabajar para hacerte más atractivo para los
demás.
consejos para mejorar tu personalidad
1. Sé un buen oyente
Ser un buen oyente es un rasgo de personalidad encantador
que atrae a otras personas hacia ti. Cuando prestas toda tu atención a una
persona y muestras interés en lo que está diciendo al hacer preguntas y
comentar sus ideas, la haces sentir especial y estarás cultivando una relación
de confianza. Es más probable que las personas se acerquen a ti y se abran a
sus preocupaciones, pero también a las nuevas oportunidades y posibilidades que
también pueden tener un efecto positivo en tu vida.
Escuchar también ayuda a evitar malentendidos y mejora la
comunicación en general. Por un lado, recibirás el mensaje de forma más clara y
directa. Por otro lado, al escuchar con atención, también puedes empezar a
comprender la personalidad y los antecedentes de la otra persona, lo que a su
vez te ayudará a generar empatía y entender de dónde provienen sus ideas
2. Amplía sus intereses
La apertura a la experiencia es uno de los rasgos de
personalidad más valiosos. Esto incluye estar abierto a aprender y descubrir
cosas nuevas y, a su vez, ampliar tu círculo de intereses. Cuanto más sepas,
más temas de conversación tendrás y mayor será la probabilidad de encontrar
puntos en común con más personas. Parecerás y serás más accesible, informado y
educado.
Lee más, ve más películas y documentales, sumergirte en una
nueva cultura o actividades. Está abierto a la novedad
3. Trabaja en tu empatía y difunde elogios
Ciertamente ha escuchado antes a algunas personas decir que
no les gustan a los demás debido a su honestidad y franqueza. O tal vez hayas
usado esta excusa tú mismo.
La verdad es que tienden a causar antipatía hacia sí mismos
no por lo que están diciendo sino por cómo lo están diciendo. Carecen de
empatía en sus interacciones sociales. A nadie le gusta que le señalen sus
fallas.
Puedes mejorar tu personalidad en este aspecto adoptando una
actitud positiva. No señales solo los puntos negativos. Elogia a quienes se lo
merecen. Hazles saber a los demás que los valoras y que reconoces su trabajo y
sus intereses
Cuando llegue el momento de ser directo y dar malas noticias, es más probable que tu franqueza ya sea recibida como una crítica constructiva en lugar de un ataque.
4. Ten mas confianza .
Párate erguida y camina con la frente en alto. Cambia tu
postura para que los demás te perciban como alguien que tiene confianza en sí
mismo. Sorprendentemente, un cambio de postura también puede afectar la forma
como te percibes a ti mismo.
Por lo demás, puedes mejorar tu personalidad y tu confianza
general al aceptar plenamente tus fortalezas y debilidades y adoptar una
actitud positiva. Siempre hay margen para mejorar y aprender
No finjas que lo sabes todo. Esto solo generará ansiedad y
hará que los demás te vean como poco confiable porque todos sabemos que nadie
lo sabe todo. Admite que no lo sabes… todavía. Y aprende todo lo que puedas al
respecto de inmediato
Este enfoque te hará parecer más confiable y te enseñará a
ti mismo que tienes el potencial para hacer cualquier cosa a que te propongas,
lo que a su vez mejorará tu confianza
5. Mejora sus habilidades de comunicación
Puede que seas una persona muy interesante, conocedora y
educada que podría deslumbrar a cualquier cita o jefe en poco tiempo, pero si
no tienes las habilidades de comunicación, puede que todo sea en vano
Detenerse constantemente a mitad de la oración, usar
demasiadas muletillas ("uhm...", "a ver...",
"pues...", “vamos”, “bueno”) y mezclar ideas y argumentos puede
evitar que captes la atención de tu interlocutor y transmitir la idea de que no
eres competente en el tema
Respira profundamente y piensa antes de hablar. Estructura
lo que quieres decir en tu mente y luego transmítelo con claridad. Es mejor
hablar despacio pero con confianza que tratar de apresurar y mezclar todo
6. Cultiva una actitud positiva
A nadie le gusta estar cerca de alguien que está
constantemente lloriqueando y quejándose. Su negatividad puede estropear
cualquier momento alegre y drenar la energía de todos los que los rodean.
Además, esa negatividad también afecta su personalidad y tienden a sentirse
miserables e infelices
Si deseas mejorar tu personalidad, debes trabajar en tu
enfoque de los problemas. ¿Para qué llorar sobre la leche derramada? En lugar
de centrarte en las desventajas, adopta un enfoque proactivo e intenta
encontrar activamente soluciones a los problemas. Si no es un problema en sí
mismo, sino una desgracia, intenta mirarlo desde una perspectiva positiva
¿Tu pareja rompió contigo? Triste, pero al menos ya no
tendrás que fingir que te agrada su madre. Además, te ahorras el regalo de San
Valentín. ¿Fuiste despedido? Ahora puedes hacer eso que has querido hacer
durante mucho tiempo pero no tenías el tiempo.
7. Sé íntegro
Sé fiel a tu palabra y trátate a tí mismo y a los demás con
respeto. Tener integridad es uno de los rasgos de personalidad más valiosos y
uno que también genera admiración y respeto por parte de los demás.
Una persona íntegra se percibe como digna de confianza y segura.
8. Di lo que piensas
Una de las formas de mejorar tu personalidad es demostrando
que tienes una. Habla alto y claro. Da tu opinión, haz sugerencias, debate con
otros y demuestra confianza. Las personas que no tienen una opinión sobre nada
son fácilmente olvidadas o descartadas
Las interacciones sociales se vuelven más estimulantes e
interesantes cuando los intervinientes comparten sus diferentes perspectivas y puntos
de vista.
9. Sé tú mismo
El objetivo de estos consejos es ayudarte a mejorar tu
personalidad, no a cambiarla. Cada persona es única a su manera debido a su
particular combinación de rasgos. Eso es lo que las convierte en especiales y
hace que valga la pena conocerlas e interactuar con ellas.
Si cambias tu personalidad para encajar o si simplemente
intentas imitar a otra persona, pierdes tu autenticidad. Con toda probabilidad,
no serás feliz ni tendrás nunca una sensación de plenitud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario