Seguidores

martes, 16 de mayo de 2023

SER TU MISMO

 La seguridad o la confianza en ti mismo implica sentirte seguro de ti mismo y de tu talento, no de una forma arrogante, sino de una forma realista. Esta seguridad no significa sentirse superior a los demás. Se trata de saber, internamente y con serenidad, que eres una persona capaz SER TU MISMO

  • La gente con confianza en sí misma:
  • se siente más segura que insegura
  • sabe que se puede fiar de sus talentos y habilidades para hacer frente a todo lo que pueda pasar
  • se siente preparada para los desafíos de todos los dás, como un examen, una presentación o una competición
  • piensa "yo puedo" en vez de "no puedo"

-COMO GANAR CONFIANZA EN TI MISMO:

  • Todo el mundo puede hacer cosas para ganar más seguridad. He aquí unos pocos consejos para intentarlo:
  • Construye una actitud de confianza mental
  • Se bondadoso contigo mismo y no te compares con los demás
  • Corre riegos seguros 
  • Desafíate hacer cosas nuevas 
  • Desprende las dudas sobre ti mismo
  • Has lo que corresponde.
  • Reconoce tu talento y deja que brille
  • Muéstrate tal y como eres.













lunes, 15 de mayo de 2023

CREAR TU PROPIA PERSONALIDAD

  •  Nuestra identidad está construida a partir de las historias, experiencias y valores que hemos ido incorporando desde nuestra niñez; es decir formamos nuestra identidad en base a recuerdos y experiencias.
  • Nuestra mente va juntando eventos aislados y los agrupa como escenas en una película, de esta manera empieza a darle una forma a nuestra identidad.tu personalidad
  • Cuando construimos una historia sobre nuestra identidad, solemos dar mayor énfasis a los recuerdos que van acorde a la historia que estamos construyendo, dejando atrás muchos otros recuerdos.
  • Esto suele ser positivo pues nos permite saber cómo normalmente reaccionamos y tener la sensación de que nos conocemos, sin embargo, nos juega en contra pues restringe nuestra capacidad de elegir cómo reaccionar.
-SIETE TIPS PARA REAFIRMAR TU IDENTIDAD:
  •  Aprende a desdramatizar el conflicto. 
  • Sé proactivo. 
  • Disfruta del día a día
  • Establece prioridades. 
  • Confía en tu intuición.
  • Sé espontáneo.
  • Revaloriza tu pasado.



martes, 9 de mayo de 2023

PONERTE COMO PRIORIDAD

  •  Nuestra cultura tiende a rechazar a aquellas personas que actúan desde el egoísmo y que no miran por el bienestar de los demás, pero no siempre se hace desde la objetividad. Dentro de eso egoísmo no siempre hay una negación de las necesidades de los otros, sino que se ha establecido la norma de que la prioridad es el bienestar de uno mismo para, ya desde ahí, poder ayudar a los demás. Este egoísmo razonable es el que sí debemos perseguir, aunque para ello podamos ser sujetos de críticas.
  • Intentar ayudar a una persona, sin nosotros estar bien, solo nos desgasta más y acaba perjudicando al que recibe esa ayuda. Los demás no siempre se dan cuenta de ello, ni tienen en cuenta lo que necesitamos si no lo pedimos. Somos nosotros mismos los que debemos colocarnos en el centro de nuestra propia vida, como los demás están en el centro de la suya. A través de las siguientes pautas podemos empezar a tratarnos a nosotros mismos como prioridad. como prioridad
  • Amor a ti mismo
  • Rompe la queja
  • Autocuidados
  • Tu responsabilidad 
  • Hidrátate 
  • haz una lista con las cosas que te gusten
  • se amable contigo mismo
  • di no
  • Aliméntate bien
  • Mantente activo
  • Descansa 
  • Practica el autocuidado
  • Considera otros puntos de vista






CONSTRUIR TU MENTALIDAD

 Enfóquese en los aspectos positivos. Es fácil quedar atrapado en pensamientos negativos cuando usted está acostumbrado a los percances. C...